Michael Jackson sigue aquí, entre nosotros, vivo, no él físicamente pero sí su música. Forever King of Pop lo resucita en cuerpo y alma. Dirigido por Jesús Sanz-Sebastián, por el escenario aparecen 40 artistas entre cantantes, bailarines y Michaels Jacksons en sus múltiples versiones (niño, negro y blanco). Pero al musical le falta algo que lo haga especial más allá e revivir el fenómeno Jackson.
Entrevista a Pablo Puyol, actor de EVIL DEAD, EL MUSICAL
¿Te gusta la sangre? ¿Te apasiona el ambiente de Halloween? ¿Viste las películas de Evil Dead? ¿Quieres vivirlo todo en persona? Pues en los cines Kinepolis de Madrid puedes sentirlo a partir del 31 de octubre, pero no es una película, es un musical así que la sangre te manchará literalmente. Pablo Puyol, uno de los protagonistas de la obra, nos cuenta más sobre este sangriento musical.
Apple, ¿una manzana podrida?
Steve Jobs es para muchos un Dios, un visionario, pero para los que trabajaron con él era cruel, egoísta y copiaba ideas, ¿conocemos realmente al creador de Apple? AGONÍA Y ÉXTASIS DE STEVE JOBS es una “conferencia monólogo cómico documental de denuncia social” que relata la vida de Steve Jobs y el viaje que hizo Daisey a Foxconn (China) para conocer en qué condiciones se fabricaban los productos Apple. Todo ello pasando de la comedia a la denuncia social en segundos.
Crítica del musical SONRISAS y LÁGRIMAS
Sonrisas y lágrimas es uno de esos míticos musicales que tienes que ver al menos una vez en la vida, y ahora tenemos la oportunidad en el Arteria Coliseum de la Gran Vía madrileña. Con un presupuesto de tres millones de euros, los 26 actores pasean por la escena con grandes decorados que nos trasladan al Salzburgo de los años 40.
La ansiedad (TICK) de llegar a los 30 (TICK) y no cumplir tus sueños (BOOM!)
TICK, TICK… BOOM! es una historia autobiográfica de Jonathan Larson, quién escribió el texto original, así como las letras de las canciones y la música del espectáculo. Se estrenó en Broadway en 1990 y, tras la muerte de Larson en el 96, David Auburn (ganador del premio Pulitzer) reconfiguró la obra en una historia de tres actores en escena.